La aplicación tiene tres zonas de trabajo distintas: zona de programa, zona de estado actual de la tabla de símbolos y zona de mensajes. La zona de programa, parte izquierda de la pantalla, es donde se muestra el programa que se quiere analizar o que se está analizando. La zona de estado actual de la tabla de símbolos, parte derecha superior, es donde se muestra la reprentación gráfica del estado actual de la estructura de la tabla de símbolos, así como las últimas operaciones realizadas (inserción, creación de entorno y búsqueda con éxito o fracaso). La zona de mensajes, parte derecha inferior, muestra una breve descripción textual de las operaciones realizadas hasta el momento sobre la estructura de la tabla de símbolos.
Para cargar un programa se puede elegir de entre los ejemplos ya preparados, accesibles desde la opción de menú Archivo/Demos...
o se puede elegir un fichero local desde la opción Archivo/Abrir...
o se puede editar directamente en la zona de programa. La edición se deshabilita cuando se está analizando un programa.
La tabla de símbolos se representará mediante una estructura de árbol cuyos nodos son los entornos. El árbol crece hacia la derecha para los nuevos procedimientos y funciones y hacia abajo para las nuevas entradas y entornos anónimos.
Los entornos serán rectágulos, cuyo contenido son sus entradas, la represenación de estas últimas es textual.
Cuando una entrada tiene asociado un entorno (el caso de procedimientos y funciones) se une con un arco la entrada y el rectángulo del entorno asociado.
Los entornos recien creados y la última entrada insertada se representan con color azul, de forma que se diferencien del resto de la estructura de la tabla de símbolos.
Cuando se realiza un búsqueda sobre la estructura de la tabla de símbolos se resalta el entorno en que se está buscando con color rojo.
Si no se encuentra la entrada buscada se tacha el entorno con color rojo.
Si se ha encontrado la entrada se resalta la entrada con color verde.
La animación de la estructura de la tabla de símbolos consiste en la reresentación sucesiva de las operaciones realizadas sobre ella y sus efectos, ya definidas en el punto anterior. Para comenzar el análisis de un programa haga click en el botón "Start Compilation", para pararlo haga click en "Stop Compilation". A partir de aquí se puede ir pasos alante o atrás utilizando los botones "Previous Step" y "Next Step" respectivamente, o trasladándose a un punto concreto del análisis con la barra de desplazamiento inferior. También se puede optar por reproducir la animación como si de una película se tratara con el botón "Start Animation" y pararla con el botón "Pause Animation", la velocidad de la animación se controla con la barra de desplazamiento de la parte derecha "Animation Speed".
Cada paso se asimila a un token procesado, el token procesado se destaca en la zona de programa.
En la zona de mensajes irán apareciendo descripciones breves tanto de las operaciones realizadas como de su resultado. Además si se selecciona un mensaje, el token asociado a ese mensage se destaca en la zona de código.
Se puede especificar qué tipos de mensajes se quieren ver y cuáles ignorar con el botón "Filters".