¡¡Buenas noticias!! Después de unos trabajos preparatorios que han durado casi 6 años, contratiempos incluidos, ayer miércoles 23 de octubre de 2024 pasará a la historia de nuestro Museo como el día en el que comenzó el montaje de nuestra exposición.
Como sabéis, estamos situados en la planta 2 del edificio Aulario III del campus de Móstoles. La exposición se compone de 8 vitrinas, organizadas por temáticas. Brevemente, os contamos a continuación qué contendrá cada una:
- Vitrina 1, dedicada a las generaciones 2 a 6 de las videoconsolas.
- Vitrina 2, con una continuación de la generación 6 de las videoconsolas, más diversos ejemplos de videoconsolas portátiles, así como algunos accesorios de juego (un volante, unos pedales y varios joysticks). Finalmente, contiene también un par de entrenadores de averías, que son unos ordenadores configurables para simular las averías de un ordenador.
- Vitrina 3, dedicada a los ordenadores de 8 bits de la década de 1980.
- Vitrina 4, que contiene un homenaje a diversos ordenadores PC. En concreto, contiene un Sinclair PC 200, un Computec S/1 (una rareza made in Spain pues se trata de un ordenador basado en el procesador Z80 que aspiraba a competir con el IBM PC), diversos portátiles y, abajo del todo, un PC Ataio con teclado, monitor EGA y un par de cajas de disquetes de 5 1/4″ y 3 1/2″.
- Vitrina 5, que es la favorita de los aficionados al software. Contendrá libros de lenguajes de programación, así como cajas de programas de ofimática, videojuegos, antivirus, entre otros temas.
- Vitrina 6, que hará las delicias de quienes prefieren el hardware. Contiene diversos componentes que podemos encontrar en un ordenador, desde tarjetas gráficas, tarjetas de red, sistemas de almacenamiento, procesadores, etc. También podréis ver un disco duro gigante, un osciloscopio analógico, una radio de válvulas de los años de la década de 1950 y diversos multímetros.
- Vitrina 7, que está dedicada a diversos teléfonos móviles, calculadoras y revistas del sector informático. Finalmente, contiene dos estaciones de trabajo de Silicon Graphics (ordenadores potentes), junto a otro ordenador que carece de toda potencia: el conocido coloquialmente como «Paquito», un terminal de internet Intel Dot.Station 2300 que está ligado en nuestro país a la historia del Banco Santander (por aquel entonces, BSCH).
- Vitrina 8, que contiene un terminal tonto (monitor y teclado que servían para conectarse a un ordenador remoto), un casco de realidad virtual, tres portátiles de Apple y otros dos ordenadores integrados de Apple (iMac y eMac).
Hasta la fecha se ha conseguido el montaje de aproximadamente un 55 % de la exposición. En concreto, las vitrinas 1, 4 y 8 ya están completas. De manera parcial, ya pueden contemplarse las vitrinas 2, 6 y 7. Las vitrinas 3 y 5 están todavía pendientes.
Os seguiremos informando. Gracias por vuestra paciencia.